Isaías 7:3
"Entonces dijo Jehová á Isaías: Sal ahora al encuentro de Achâz, tú, y Sear-jasub tu hijo, al cabo del conducto de
la Pesquera de arriba, en el camino de la heredad del Lavador."
Examinando las palabras:
Yhwh = yahweh "Verbo ser o estar".
Y@sha`yah = yesh-ah-yaw' "Jehová ha salvado".
yatsa'
= yaw-tsaw' "Salir de inmediato".
Achaz
= aw-khawz' "poseedor o dueño".
Sh@'ar
Yashuwb = sheh-awr'yaw-shoob' "Palabra compuesta; remanente, volver; remanente volvera".
t@`alah = teh-aw-law' "conducto o pesquera".
Elyown
= el-yone' "El supremo o altísimo; sustantivo de Dios".
b@rekah = ber-ay-kaw' "camino arriba".
Sadeh
= saw-deh "Campamento plano, o con grama".
Kabac
= kaw-bas' "Característica del Lavador; pisotear, estampar con los pies".
Esta
palabra aparece solamente tres veces en el A.T.; 2 R. 18:17; Is. 7:3; Is. 36:2.
Este campamento o pesquera de lavado, quedaba al oeste de Jerusalén, a la cabeza del valle de Hinnom, a unas setecientas yardas de la entrada de Jaffa.
Instrumento de un Lavador:
- Camino
- Estanque
- Ropa
- Agua
- Jabón, Blanqueador
- Exprimir
- Sol, Secadora
- Plancha
Estanque:
Símbolo de la intimidad y presencia de Dios.
Ropa: Símbolo del llamamiento, La unción, los dones.
Agua: Tanto ayer como hoy la vida de hombres, animales
y plantas dependen en gran parte del agua. Ella trae vida, refrigerio, crecimiento y fruto.
Exprimir: Símbolo de prueba.
Jabón,
Blanqueador: Símbolo de la sangre preciosa de Jesucristo.
Sol,
Secadora: Símbolo de soledad & desierto.
Plancha: Símbolo purificador en la escuela & la intimidad con Dios.
Lavador:
Persona dedicada a lavar la ropa y blanquearla. Diccionario Ilustrado de la
Biblia. El lavado sé hacia machacando, o majando la ropa.
1) Camino: "Tierra hollada o arreglada de tal manera que es posible ir por ella hasta un destino".
Diccionario Ilustrado de la Biblia. Encierra la idea de movimiento
progresivo, como se ve en el sentido figurado que frecuentemente se le da en la Biblia.
La palabra camino tiene dos vertientes, la primera es la palabra derek deh'-rek = forma figurativa (modo de actuar
ó caminar), camino, vía. La otra palabra es hodos, hod-os' = viaje
or modo de pensar y actuar.
Importancia
del camino:
Existe Diferencia entre el Camino de Dios y el camino del hombre, porque Dios tiene sus propios caminos
(Proverbios 14:12, Isaías 55:7-9.)
Este Camino
es tan grande que:
A.
El tiene los caminos & los pasos del hombre en sus manos (Jeremías 10:23, Dan. 5:23)
B. El conoce los caminos del hombre y cuenta sus pasos (Job 23:10, Job 31:4, Pr. 5:21).
C.
Lo revelo a sus siervos los profetas y lo quiere seguir revelando hoy (Rom. 11:33,
Ap. 15:3, Salmo 103:7)
Nota: Hay que morar en ese camino, porque
ese camino es el Mismo Jesús (Jn. 14:4-6.) Rechazar ese camino es rechazar nuestra salvación.
Ejemplo tenemos de Bartimeo: Marcos 10:46-52
¿Cómo se ordenan nuestros caminos? ( Salmos 119:133, 5, 9)
Conclusión (Camino): Heb. 10:19-22.
2)
Estanque: Símbolo de la intimidad y presencia de Dios en nuestras vidas.
Importancia
del Estanque:
¿Que
hay en un estanque? En un estanque solo debe haber agua, que muchas veces viene de un canal o un arrollo.
El
Señor Profetizo lo siguiente:
A. Isaías
41:18-20,17
B.
La mayoría de los profetas del antiguo Testamento abrieron estanques ó pozos como estilo
de vida para poder subsistir.
C.
Debemos dejar que nuestro estanque choque con el verdadero Estanque (Jesús) para que
nuestra vida sea llena de agua viva (Salmos 61:1-3)
D. Todavía en el nuevo testamento vemos uno de los pozos que abrió Jacob (Juan 4)
E. Esos estanques estaban guardando
al verdadero Estanque ( Juan 5:2), Jesus.
Conclusión (Estanque): Leer
Salmos 91.
3) Ropa: Símbolo del llamamiento, la unción, y los dones.
Importancia
de la Ropa: La ropa no se puede usar sucia,
porque sino, se daña, huelen mal, su cuerpo es además afectado por el mal olor, y luego catalogan su personalidad dependiendo
como esta su ropa.
Tenemos que lavar nuestras ropas (El Llamamiento, La unción, los dones) en la presencia del Señor porque cogen manchas
y esas manchas se convierten en Lepra.
Leer Lev.13:
47-59.
Dios limpió
y purificó al pueblo de Israel, junto son todos sus sacerdotes y lideres en el Antiguo Testamento, y también lo hizo en el
Nuevo Testamento.
Leer Is.
1: 16, 18-20.
4) Agua: Tanto ayer como hoy la vida de hombres, animales y plantas dependen en gran parte del agua. Ella trae vida,
refrigerio, crecimiento y fruto.
Importancia
del Lavado:
Moisés tuvo que Lavarse
Junto con el Pueblo antes de que Dios hablara con el.
Leer Ex.
19: 10-22.
Los Sacerdotes también
tenían que lavarse antes de hablar con Dios.
Leer Ex.
29: 4; Ex. 30: 17-21, 30; Ex. 40: 30 38; Nm. 8:7.
Aarón y sus Hijos fueron
consagrados antes de tomar cargo sacerdotal.
Leer Lev.
8:1-6.
Jesús antes de
partir de la tierra y dejar a sus discípulos, los lavó y los purificó. Leer Juan 13: 1-9.
Agua: Símbolo de la palabra de Dios Sal. 1:3; Sal. 19:7-11; Isaías 55:1-3,10; Amos 8:11.
Nota:
No rechaces el agua, porque de lo contrario beberás agua amarga (Hay agua
dulce & amarga)
Isaías 8:7.
Símbolo de Cristo: Is. 32:1-2; Juan 7:37-38; Jn. 6:35.
Conclusión
(Agua): Ap. 7:14. ; Ap. 22:14.
5) Jabón,
Blanqueador: Símbolo de la sangre preciosa de Jesucristo.
Importancia del Jabón, Blanqueador: Limpia, quita
el sucio, y las manchas.
El profeta Jeremías hablaba de un jabón con el que se lavaba, pero no quitaba todo tipo de mancha. (Jer. 2:22)
En el Antiguo Testamento vemos como la sangre
fue introducida, a través de cordero o becerro nuevo. A través de ese becerro:
A. El pueblo recibía perdón de los pecados (Lev. 4; Jn. 1:29; Efe. 1:7; 1 Jn. 1:7; Heb. 10:1-12)
B. Prosperidad (Las primicias de la siega: Lev. 23:9-12; Stg. 1:18; Rom.
8:22-23)
C. Recibía
protección (Ex. 12; 2 Co. 1:21-22; Ef. 1:13; Ap. 9:4)
Conclusión (Jabón, Blanqueador):
El
Señor dijo a través de Isaías: Venid luego, dice Jehová, y estemos a
cuenta: si vuestros pecados
fueren como la grana, como la nieve serán
emblanquecidos; si fueren rojo como
el carmesí, vendrán a ser como
blanca lana. Isaías 1:18 & Heb. 4:14-16.
6) Exprimir: Viene del hebreo "Lisjot" (Lev. 1:15; 5:9) Símbolo de prueba.
Hombres que fueron exprimidos por Dios:
A. Abraham
B. Jacob
C. José
Dios llama a Abraham de ur de los caldeos (Llama, fuego, luz),
lugar de adivinadores, para canaan (tierra que fluye leche & Miel, tierra de mercadería & púrpura), pero se pararon
en Harán (Montaña seca, donde se produce la llama.). También Dios le prometió una descendencia grande.
Dios probo a Abraham (Gen.22: 1.) Dios le pidió dos cosas:
A) Dirigirse al
monte Moriah (montaña en palestina), un monte desconocido.
B) Tomar a su hijo Isaac y sacrificarlo sobre un altar.
Abraham nunca había estado en ese Monte. Moriah era un lugar nuevo para él. Para colmo, Dios le ordeno que dejara las comodidades de su familia,
de sus compañeros, de sus empleados y de su tienda para viajar hacia un lugar montañoso, desierto y desconocido. Abraham tenia que pasar por esa experiencia solo.
Nota: en
las pruebas Dios nos deja solo muchas veces.
Nota: en el proceso de ser exprimido Dios nos lleva a otro
nivel espiritual mas alto.
Abraham conoció a Dios en
otra faceta cuando fue exprimido (del Dios de llamado & la promesa a Jehová Jireh, el proveedor.)


|